Claves para exportar hacia China

El pasado 17 de abril, el Ministerio de Comercio de China public贸 cifras de las importaciones y exportaciones de ese pa铆s durante el primer trimestre de 2018. Seg煤n el organismo, el volumen de importaciones y exportaciones ascendi贸 a 6.75 billones de yuanes, un 9.4% m谩s que el a帽o anterior. Las exportaciones de China representaron 3.54 billones de yuanes ($559 076 794 307), lo que signific贸 un aumento de 7.4%. Por su parte, las importaciones llegaron hasta los 3.21 billones de yuanes ($506 937 385 211), un crecimiento del 11.7%.

0
4390

 

芦Abordaremos activamente los desaf铆os planteados por el proteccionismo comercial, protegeremos inquebrantablemente el sistema multilateral de comercio con otros pa铆ses y salvaguardaremos sustancialmente los intereses leg铆timos de las empresas chinas. Tambi茅n optimizaremos a煤n m谩s el entorno empresarial y aliviaremos las cargas sobre las empresas禄, expresa el Ministerio de Comercio de China en su p谩gina web.

El mercado chino

La Rep煤blica Popular China posee m谩s de 1300 millones de habitantes y con su territorio de 9 596 960 km虏 es el tercer pa铆s m谩s extenso del planeta. Seg煤n las mediciones del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y de las Naciones Unidas, China est谩 de segunda en la lista de naciones con mayor producto interno bruto.

En el gigante asi谩tico rige el modelo de la econom铆a socialista de mercado o, como suelen llamarlo los funcionarios, 芦socialismo con caracter铆sticas chinas禄. Este sistema es, al final, una econom铆a de mercado con regulaciones del gobierno en la que se respeta la propiedad privada y la iniciativa individual.

Las autoridades chinas han buscado en a帽os recientes que se incremente la participaci贸n de capitales extranjeros para conseguir la sostenibilidad de la sociedad. De hecho, el desarrollo de una gran Exposici贸n de Importaciones de China en noviembre de 2018 es una manifestaci贸n del inter茅s de los gobernantes en estimular las inversiones for谩neas.

Pero 驴c贸mo se puede exportar hacia China?, 驴cu谩les son las informaciones generales que un empresario debe conocer para llevar esto a cabo?

Reglas para exportar hacia China

Hay preguntas que son frecuentes en todas las empresas que piensan vender sus productos a China: 驴qu茅 requerimientos t茅cnicos tiene que tener mi mercanc铆a para entrar y competir en el mercado?, 驴cu谩l es la fuente confiable para conocer estos requerimientos y mantenerme informado sobre sus cambios? Algo tiene que estar claro: adaptarse a los reglamentos t茅cnicos y superar las evaluaciones de conformidad es una condici贸n sine qua non para cualquier empresa que quiera triunfar en China.

1)聽聽聽聽聽聽聽 Est谩ndares obligatorios y voluntarios para exportar hacia China

En China se permite la entrada de un producto al mercado si cumple con los est谩ndares obligatorios, pero tambi茅n existen otros requerimientos que son recomendados, aunque no indispensables, para que el producto sea vendido. Si un producto importado cumple con las normas de aplicaci贸n forzosa, generalmente est谩 identificado con una etiqueta.

La inspecci贸n obligatoria de los productos importados se realiza de acuerdo a normas nacionales, provinciales y sectoriales. Usualmente las evaluaciones incluyen un muestreo; validaci贸n del producto seg煤n criterios ambientales, de salud, seguridad y transparencia comercial; el registro y la aprobaci贸n.

Actualmente la validaci贸n m谩s extendida en China para productos importados es la Marca de Certificado Obligatorio de China (CCC Mark, por sus siglas en ingl茅s). Este sistema se utiliza en varios sectores econ贸micos (juguetes, productos el茅ctricos, equipos m茅dicos, autopartes, etc茅tera). Para que un tipo de art铆culo reciba el certificado, debe someterse a pruebas de acuerdo a reglas de implementaci贸n particulares. Por ejemplo, en el sector de las autopartes las evaluaciones tienen plazos cuyo cumplimiento es estricto, ex谩menes rigurosos del funcionamiento de las piezas y auditor铆as exhaustivas en f谩bricas y dep贸sitos.

El procesamiento de solicitudes de la marca CCC est谩 a cargo del Centro de Certificaci贸n de Calidad de China (CQC, por sus siglas en ingl茅s), organismo que est谩 supervisado por la Administraci贸n de Certificaci贸n y Acreditaci贸n de la Rep煤blica Popular China (CNCA, por sus siglas en ingl茅s). Los funcionarios deciden qu茅 productos requieren la marca CCC y cu谩les son las pruebas espec铆ficas que deben implementarse para otorgar el certificado.

Hay productos para los cuales exigen evaluaciones espec铆ficas (los alimentos, por ejemplo) y es necesario contar con un asesor comercial para obtener con precisi贸n los est谩ndares m铆nimos a cumplir y contactar a las autoridades responsables para la verificaci贸n.

2)聽聽聽聽聽聽聽 Documentos requeridos

La empresa nacional o internacional que desee ofrecer productos extranjeros en China deber谩 entregar algunos documentos a los agentes aduaneros. No todos los productos requieren los mismos papeles, pero normalmente la carpeta debe incluir factura, orden de env铆o, p贸liza de seguro, contrato de venta, certificado de cuota de importaci贸n, licencia de importaci贸n (si es necesaria), certificado de inspecci贸n por la Administraci贸n General de Supervisi贸n de Importaci贸n, etc茅tera.

Es realmente necesario mantener un aliado o asesor en China que registre todos los cambios legales que obliguen a entregar nuevos documentos y a tramitar permisos adicionales. Por ejemplo, la Ley de Seguridad Alimentaria de 2015 signific贸 la incorporaci贸n de nuevos est谩ndares para granos, semillas, mariscos, entre otros. Otro organismo, la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos de China, orden贸 en el pasado nuevos ex谩menes para registrar f贸rmulas para lactantes.

3)聽聽聽聽聽聽聽 Tarifas y aranceles

La administraci贸n aduanera de China determina y recauda los impuestos a las importaciones. Constantemente las tarifas cambian tanto en las cantidades como en la clasificaci贸n de los productos. Existen varias categor铆as de aranceles en las que una mercanc铆a puede estar: tarifas generales, tarifas para naciones favorecidas (convenios), tasas de contingente arancelario, tarifas provisionales, etc茅tera.

China ha establecido, en distintos momentos, impuestos m谩s bajos a productos que son altamente demandados por la sociedad y que son necesarios para el crecimiento econ贸mico. En ese sentido, las empresas que ofrecen productos qu铆micos o maquinarias industriales podr铆an estar favorecidas por una tasa m谩s baja.

En otras circunstancias, el gobierno puede elevar las tarifas. Un ejemplo de eso es la decisi贸n que tom贸 el lunes 2 de abril de incrementar los aranceles a 128 productos estadounidenses como respuesta a una pol铆tica semejante por parte del presidente Donald Trump.

Es fundamental revisar de forma cotidiana la p谩gina web de la Administraci贸n General de Aduanas de China para conocer las novedades.

驴Deseas asesor铆a para exportar hacia China?

Los empresarios latinoamericanos que tienen inter茅s en explorar el mercado chino o necesitan buscar socios comerciales para un proyecto de inversi贸n cuentan con la consultora MODAN para que gu铆e su incursi贸n en el complejo mercado chino.

Esta empresa, cuya base est谩 en Shangh谩i, es liderada por latinoamericanos y ofrece servicios de investigaci贸n de mercado, intermediaci贸n con proveedores, asesor铆a legal, acompa帽amiento de visitas a misiones comerciales, apoyo en comunicaciones y mucho m谩s.

Contacta a la consultora MODAN para establecer un puente seguro y efectivo para tus negocios con China.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here